
Coordinadoras Académicas

Dra. Patricia Hernández Salazar
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Es Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Maestra en Bibliotecología por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel 2. Coordina el Seminario de Investigación Uso de la Información: Procesos y Medios.
Ha desarrollado diversas investigaciones relacionadas con los temas: usuarios de la información, estudios de usuarios, comportamiento informativo, alfabetización informativa, formación de usuarios e inclusión digital, desde un enfoque cualitativo. Su proyecto de investigación actual se titula Inclusión digital de personas adultas mayores.
Cuenta con más de 80 publicaciones. Entre sus trabajos más recientes se encuentran los libros:Vulnerabilidad, inclusión y seguridad digital en México; Comportamiento informativo de personas adultas mayores en México; Desarrollo social: investigación bibliotecológica, información y bibliotecas; y Tendencias y prospectiva de la investigación cualitativa en bibliotecología y estudios de la información.

Dra. Celia Mireles Cárdenas
Facultad de Ciencias de la Información
Es Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Maestra en Bibliotecología y Estudios de la Información por la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) y Licenciada en Biblioteconomía por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP).
Profesora de tiempo completo nivel 6 de la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP, del 2000 a la fecha. Profesora y Tutora del programa de Doctorado y Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México a partir del 2010. Líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Servicios y Políticas de información”.
Actualmente es Directora de la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel 1. Es Profesora con Reconocimiento Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo De Perfil Docente para el tipo superior (PRODEP) de la SEP.
Ha participado en 10 proyectos de investigación. Ha publicado 13 libros como autora y / o coordinadora, 27 artículos arbitrados y 45 capítulos de libros. Ponente y organizadora en más de 100 eventos nacionales e internacionales. Tutora principal de 22 tesis y 124 participaciones como Sinodal en exámenes de licenciatura, maestría, candidatura y doctorado.
Sus líneas de investigación son: 1. Alfabetización Informativa; 2. Evaluación de espacios y servicios de información; y 3. Imagen Bibliotecaria.