15:00-18:00 hrs (Brasil)
Imparte: Alejandra Toro Murillo / Universidad EAFIT (Colombia)
16:00-20:00 hrs (Brasil)
Imparte:Dra. Jenny Teresita Guerra González, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (UNAM).
16:00-16:15 hrs (Brasil)
Dra. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz. Directora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (UNAM)
Dra. Ana Elisa Ribeiro / Centro Federal de Educación Tecnológica de Minas Gerais (Brasil)
Dra. Jenny Teresita Guerra González / Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (UNAM)
16:20-17:00 hrs (Brasil)
Alejandro Dujovne / Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
17:05-18:45 hrs (Brasil)
14:05-14:20 hrs (CDMX) / 17:05-17:25 hrs (Brasil)
"Apropiación crítica de plataformas digitales para la creación: apuntes desde la experiencia de los estudiantes de la Universidad de las Artes (Ecuador)"
Camila Corral Escudero / Universidad de las Artes (Ecuador)
14:25-14:45 hrs (CDMX) / 17:25-17:45 hrs (Brasil)
"La experiencia del Archivo de Revistas Culturales de Córdoba: gestión archivística y desarrollo del sitio web"
Diego Vigna / CONICET-Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Lucas Aimar / Universidad Nacional de Villa María (Argentina)
14:45-15:05 hrs (CDMX) / 17:45-18:05 hrs (Brasil)
"Ecosistema digital para la edición académica: edición, sistemas de información y roles de los editores en tiempos de inteligencia artificial"
Cristian Suárez Giraldo / Universidad de Salamanca y Universidad Católica de Oriente (Colombia)
15:05-15:25 hrs (CDMX) / 18:05-18:25 hrs (Brasil)
"Libro impreso y libro digital: convivencia y competencia en la época de la 'desmediatización'"
Juan Carlos Arteaga / Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador)
15:25-15:45 hrs (CDMX) / 18:25-18:45 hrs (Brasil)
Preguntas del público
18:45-19:00 hrs (Brasil)
19:00-20:30 hrs (Brasil)
16:00-17:15 hrs (CDMX) / 19:00-20:15 hrs (Brasil)
Pollyanna de Mattos Vecchio / Investigadora del Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais (Brasil).
Fernando Cruz Quintana. Investigador por México / Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México.
Ana EliSa Ribeiro / Profesora del Centro Federal de Educação Tecnológica de Minas Gerais e investigadora del CNPq (Consejo Nacional de Investigación de Brasil.
17:15-17:30 hrs (CDMX) / 20:15-20:30 hrs (Brasil)
Preguntas del público
16:00-17:45 hrs (Brasil)
13:00-13:20 hrs (CDMX) / 16:00-16:20 hrs (Brasil)
"Mujeres editoras y producción de conocimiento en entornos digitales universitarios"
Lorena Sánchez Adaya / Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México)
13:20-13:40 hrs (CDMX) / 16:20-16:40 hrs (Brasil)
"Uma proposta de classificação para os audiolivros: ledores, trilha e efeitos sonoros"
Mtro. Jaimeson Machado Garcia y Dra. Ana Cláudia Munari/Universidad de Santa Cruz del Sur (Brasil)
13:40-14:00 hrs (CDMX) / 16:40-17:00 hrs (Brasil)
"El ecosistema cultural de las derechas radicalizadas. Libros y redes para la 'batalla cultural'"
Ezequiel Saferstein / Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
14:00-14:20 hrs (CDMX) / 17:00-17:20 hrs (Brasil)
“Ecosistema digital para la edición académica: edición, sistemas de información y roles de los editores en tiempos de inteligencia artificial”.
Cristian Suárez Giraldo/Universidad de Salamanca y Universidad Católica de Oriente (Colombia)
14:20-14:45 hrs (CDMX) / 17:20-17:45 hrs (Brasil)
Preguntas del público
17:45-18:00 hrs (Brasil)
18:00-19:30 hrs (Brasil)
Luana Cruz/ Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) (Brasil)
Aline Frederico/Universidad de São Paulo (Brasil)
16:15-16:30 hrs (CDMX) / 19:15-19:30 hrs (Brasil)
Preguntas del público
19:30-19:45 hrs (Brasil)
19:45-20:25 hrs (Brasil)
Jenny Teresita Guerra González / Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (UNAM)
20:30-20:45 hrs (Brasil)
Dra. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz. Directora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (UNAM)
Dra. Ana Elisa Ribeiro / Centro Federal de Educación Tecnológica de Minas Gerais
Dra. Jenny Teresita Guerra González / Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (UNAM)