Taller: Visualización de información. Bases para el análisis e interpretación de la información

Coordinador de aprendizajes:
Mtro. Rodrigo Castaneyra Hernández /
Bibliotecológia consultor independiente

Presentación

La visualización de información es un proceso que permite transformar datos en presentaciones visuales comprensibles. A partir de los principios del diseño comunicación y la simplificación de información podemos explicar, relacionar y difundir datos recabados de nuestras investigaciones y por lo tanto podemos generar análisis e interpretaciones de acuerdo con los parámetros que se necesiten.
A lo largo de este taller, se verán los principios básicos para la elaboración de visualizaciones de información como apoyo en el análisis e interpretación de resultados de investigaciones tomando en cuenta el tratamiento de datos, la construcción de la idea visual y por último la correlación entre los narrativo y lo visual.
El taller está pensado para personas que están en el proceso de análisis e interpretación de información con corte cualitativo, pero también para cualquiera que esté interesada en buscar otras formas de mostrar resultados de investigación con ayuda de elementos gráficos y visuales, sin descuidar la importancia de la narración.

Objetivo

Proporcionar a los participantes las bases fundamentales para el análisis y la interpretación efectiva de la información a través de técnicas de visualización de información.

Taller gratuito

Temas

1. Tratamiento de datos
a. Codificación, categorías y procesos empíricos
b. Usar hoja de cálculo sin ser experto/a

2. Construcción de la idea visual
a. Idea visual. Inspiraciones gráficas
b. Herramientas de visualización de información

3. Narrar desde visual
a. Narrar lo visual
b. Narrar patrones y tendencias



Fecha

Duración: tres horas.
Modalidad: Virtual, vía Zoom
Miercoles 24 de septiembre de 2025
Inicia: 16:00 hrs
Termina: 19:00 hrs

! Cupo lleno !