Programa preliminar SIAMS 2025
LUNES 25 DE AGOSTO 2025
09:00 - 09:30 | Inauguración | |
09:30 - 10:00 | Conferencia magistral | |
10:00 - 10:15 | Ronda de preguntas |
MESA 1 - EJE 1: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Hora | Actividad |
---|---|
10:20 - 10:35 |
De la representación a los gobiernos abiertos. Las prácticas archivísticas de los congresos locales de México Dra. Marlem Silva Parga Archivo General del Poder Legislativo de Zacatecas (México) |
10:35 - 10:50 |
Transparencia y derecho al acceso a la información en Cuba: una visión histórica desde la legislación archivística M. Sc. Yorlis Delgado López Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana (Cuba) |
10:50 - 11:05 |
El archivo como pilar de la democracia: Brechas, retos y propuestas para la rendición de cuentas en México Mtro. Ulises Vázquez Huerta Facultad de Ciencias de la Información, UASLP (México) |
11:05 - 11:20 | Ronda de preguntas |
MESA 2 - EJE 1: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Hora | Actividad |
---|---|
11:25 - 11:40 |
Transparencia y acceso a la información en Bolivia: Normativa boliviana en el contexto normativo latinoamericano Lic. Verónica Patricia Sandy Bellido Consultora independiente en gestión de información (Bolivia) |
11:40 - 11:55 |
La actualidad y pasado reciente de la Transparencia y el Acceso a la Información en México Dr. Juan Escobedo Romero Facultad de Ciencias de la Información, UASLP (México) |
11:55 - 12:10 |
Archivos: Una herramienta para construir ciudadanía Mtra. Rosario Gabriela Paez Flores Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM (México) |
12:10 a 12:25 |
Acceso de información de usuarios en archivos clínicos en Bolivia Lic. Jenny Ramos Mendoza (Bolivia) |
12:25 a 12:45 | Ronda de preguntas |
MESA 3 - EJE 2: ARCHIVÍSTICA Y DERECHOS HUMANOS
Hora | Actividad |
---|---|
12:50 a 13:05 |
Los archivos documentales en el caso Ayotzinapa: herramientas para el esclarecimiento de la verdad y el acceso a la justicia Lic. Iván Vega Millán Asesor independiente (México) |
13:05 a 13:20 |
Las imágenes de las personas desaparecidas en México como documentos de archivo que registran hechos de violación sistemática y masiva de los derechos humanos Mtro. Francisco de la Cruz Vázquez Facultad de Filosofía y Letras UNAM (México) |
13:20 a 13:35 |
Activación de memorias desde el archivo: tres ejemplos en el Cono Sur Lic. Rocío Gil Peña Facultad de Filosofía y Letras UNAM (México) |
13:35 a 13:50 | Ronda de preguntas |
MESA 4 - EJE 2: ARCHIVÍSTICA Y DERECHOS HUMANOS
Hora | Actividad |
---|---|
13:50 a 14:00 |
Archivos institucionales y derechos humanos: hacia una gestión del conocimiento orientada al bienestar y la justicia social en contextos policiales Dr. Carlos Omar Sosa del Ángel Dra. Frida Carmina Caballero Rico Universidad Autónoma de Tamaulipas (México) Dr. Joel Zapata Salazar Dr. Leonardo Fabio Fernández Universidad Autónoma de Coahuila (México) |
14:00 a 14:15 |
La importancia de los archivos con datos biométricos para contribuir a la protección de los Derechos Humanos Mtra. Beatriz Zavala Juárez Facultad de Ciencias de la Información, UASLP (México) |
14:15 a 14:30 |
Archivos desorganizados, un riesgo para el ejercicio del derecho a la información Mtro. Jorge Núñez Chávez Asociación Latinoamericana de Archivos (México) |
14:30 a 14:45 | Ronda de preguntas |
MARTES 26 DE AGOSTO 2025
MESA 5 - EJE 3: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARCHIVÍSTICA COMUNITARIA
Hora | Actividad |
---|---|
09:00 - 09:15 |
La preservación de la memoria institucional a través de los archivos universitarios. El caso de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción Dr. Pedro Ramón Caballero Cáceres Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) |
09:15 - 09:30 |
Memoria oral y voces locales en proyectos de comunidades infrarrepresentadas en Portugal Dra. Leonor Calvão Borges Assambleia da República (Portugal) Dra. Ana Margarida Dias da Silva Universidade de Coimbra (Portugal) |
09:30 - 09:45 |
La conservación de la memoria de la comunidad del Chocó a través de su Archivo Fotográfico y Fílmico (AFFC) Mag. Estiben Mosquera Palacios Politécnico Jaime Isaza Cadavid (Colombia) |
09:45 - 10:00 | Ronda de preguntas |
MESA 6 - EJE 3: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARCHIVÍSTICA COMUNITARIA
Hora | Actividad |
---|---|
10:05 a 10:20 |
Cuando el archivo habla, la comunidad responde: memoria obrera en tiempos de crisis Mag. Felipe Ogaz Oviedo Fundación Quitu Raymi (Ecuador) M. Sc. Sonia Merizalde Archivo Metropolitano de Quito (Ecuador) |
10:20 a 10:35 |
Programa de investigación para el proyecto curricular de Archivística y Gestión de la Información Digital en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Dra. Ruth Helena Vallejo Sierra Universidad Distrital Francisco José De Caldas (Colombia) |
10:35 a 10:45 | Ronda de preguntas |
MESA 7 - EJE 4: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y SU IMPACTO EN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ARCHIVOS
Hora | Actividad |
---|---|
10:50 a 11:05 |
Archivos sin barreras: Innovación y tecnología para una accesibilidad total Lic. Francisco Esquivel del Reyo INFOSFERAS (México) |
11:05 a 11:20 |
Innovaciones tecnológicas y su impacto en la accesibilidad de los archivos: el caso del Archivo General de la Nación del Perú Lic. Carlos Alberto Acuña Ramos Est. Esmeralda Celeste Camarena Quesada Est. Aída Gonzales Concha Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) |
11:20 a 11:30 | Ronda de preguntas |
MESA 8 - EJE 4: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y SU IMPACTO EN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ARCHIVOS
Hora | Actividad |
---|---|
11:35 a 11:50 |
Patrimonio fílmico hispano mexicano a propósito del libro ‘El cine español en línea (1982-2024)’: Innovación tecnológica, accesibilidad archivos fílmicos, cine mexicano en Madrid-España Dr. Alfonso López Yepes Universidad Complutense de Madrid (España) |
11:50 a 12:05 |
Archivos y acceso a la formación profesional archivística en el entorno digital en América Latina Dra. María José Bravo Ramos Universidad Técnica de Manabí (Ecuador) Mag. Anna Szlejcher Grupo de Expertos RIBEAU, Asociación Latinoamericana de Archivos (Argentina) |
12:05 a 12:20 |
La nueva era de la desinformación y los archivos Mag. Daniel Martínez Bonilla Facultad de Filosofía y Letras UNAM (México) |
12:20 a 12:35 |
Capacidades y competencias en inteligencia artificial en la formación archivística en Colombia Andrés Sáenz-Giraldo Camilo García-Morales Universidad de Antioquia (Colombia) |
12:35 a 12:55 | Ronda de preguntas |
13:00 a 14:00 | Mesa de directores de escuelas |
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO 2025
Hora | Actividad |
---|---|
09:00 - 09:45 |
Conferencia magistral Dr. Miguel Ángel Rendón Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM (México) |
MESA 9 - EJE 5: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL
Hora | Actividad |
---|---|
09:50 - 10:05 |
Ética archivística: Arte del saber y liderazgo social Dra. Angélica Alaniz Méndez El Colegio de México (México) |
10:05 - 10:20 |
La formación del estudiante y responsables de los archivos con valores éticos durante el tratamiento de la gestión documental Lic. José Luis Gutiérrez Ramírez Facultad de Filosofía y Letras UNAM (México) |
10:20 - 10:30 | Ronda de preguntas |
MESA 10 - EJE 6: ARCHIVOS Y FENÓMENOS SOCIALES
Hora | Actividad |
---|---|
10:35 a 10:50 |
La Asociación Cívica Guerrerense y Genaro Vázquez: ¿del repertorio de la protesta a la lucha clásica? Dr. John Kenny Acuña Villavicencio Universidad Autónoma de Guerrero (México) |
10:50 a 11:05 |
Producción científica sobre archivos públicos e identidad institucional: Un análisis bibliométrico de los fenómenos sociales como mediadores de la memoria organizacional Dra. Jacqueline Echeverría Barrancos Mtra. Raissa Kelly Marinho dos Santos Dra. Manuela Eugênio Maia Mtra. Emanuela Tavares Cysneiros de Oliveira Universidade Estadual da Paraíba (Brasil) |
11:05 a 11:20 |
Memoria histórica institucional Dra. Delmi Marcela Pinto López Universidad Autónoma de Chiapas (México) |
11:20 a 11:35 |
Los archivos como testigos de los cambios sociales Dr. Juan Miguel Castillo Fonseca Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) Dra. Brenda Cabral Vargas Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (México) |
11:35 a 11:55 | Ronda de preguntas |
MESA 11 - EJE 6: ARCHIVOS Y FENÓMENOS SOCIALES
Hora | Actividad |
---|---|
12:00 a 12:15 |
Los archivos punitivos como fuente para la memoria de las personas LGTBI: el caso español Dr. José Antonio Frías Montoya Universidad de Salamanca(España) |
12:15 a 12:30 |
Archivo fotográfico del diario El Observador de Uruguay (1991-2021): rescate patrimonial colaborativo desde la acción estudiantil, sindical y académica Lic. Paula de Freitas Guimaraes Est. Andrea Conde Est. Nicolás Minetti Est. Virginia Latúa Universidad de la República (Uruguay) |
12:30 a 12:45 |
La cartografía social como método de investigación en Archivística Dr. Johann Pirela Morillo Universidad de La Salle (Colombia) |
12:45 a 13:00 |
El Archivo Municipal como Pilar de la Gobernanza Archivística en Bolivia Mtro. Salomón Monasterios Calzada Profesional Independiente (Bolivia) |
13:00 a 13:15 |
Describir otros archivos posibles: catalogación del archivo Militante de Monterrey Jaime Sánchez Macedo El Colegio de Michoacán Edén Bastida Kullick Universidad Veracruzana (México) |
13:15 a 13:35 | Ronda de preguntas |
13:40 a 14:10 | Clausura |
CURSOS Y TALLERES
CURSO 1. TITULO POR DEFINIR
Imparte: Dr. Miguel Angel Rendón
Fecha: Del 26 al 28 de agosto
Horario: 9 hrs presenciales de 9 a 12 y 11 hrs trabajo en línea (20 hrs total)
TALLER. TASACIÓN DOCUMENTAL
Imparte: Dra. Rosa María Martínez Rider
Fecha: Del 26 al 28 de agosto
Horario: 9 hrs presenciales de 9 a 12 y 11 hrs trabajo en línea (20 hrs total)
Se darán tres cursos en el marco del evento una semana antes de forma presencial y en línea algunos desde el IIBI.