UNAM_LOGO    IIBI_LOGO
  • ACERCA DE
  • EDICIONES ANTERIORES
  • PUBLICACIONES
  • NOTICIAS
  • PROGRAMAS
  • EN MEMORIA DEL
    DR. JOSÉ LÓPEZ YEPES
  • GALERÍA
    EDICIONES ANTERIORES
    • Imágenes

    • Videos
    El Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Biblioteconomía y
    Documentación. Origen y Desarrollo

    El Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Biblioteconomía y Documentación, es un consolidado vínculo de colaboración entre el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), muy cerca de cumplir 20 años de llevarse a cabo. Este Seminario tiene como antecedente el inicio del programa de doctorado titulado: “Documentación. Fundamentos, tecnologías y aplicaciones”, bajo el cual obtendrían su formación en doctorado aquellos investigadores del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB), de la UNAM, que contaban con el grado de maestría,1 ya que para entonces no había doctorado en bibliotecología en México.

    Este Doctorado se llevó a cabo mediante convenio entre las dos universidades y fue a través del mismo, que se apoyó para que los profesores de la UCM impartieran sus cursos en las instalaciones del entonces CUIB de la UNAM entre 1995 y 1996. Posteriormente fue la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM.

    La necesidad por mostrar los avances de investigación de las tesis doctorales en curso, propició el nacimiento del Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Biblioteconomía y Documentación, cuya primera edición data de 1997. A la fecha se ha celebrado anualmente (y de manera ininterrumpida desde 2005), alternando sede entre España y México, salvo 2020, 2021 y 2022, años en que se tuvo pandemia por COVID 19 y se desarrolló a distancia.

    A partir de entonces el Seminario se ha caracterizado por ser un escenario propicio para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre aquellos problemas comunes en la documentación, la bibliotecología y los estudios de la información. El Seminario no solo permite enriquecer el análisis en materia de información desde la perspectiva Social y Humanística a nivel Iberoamericano, también resulta de gran importancia para sumar a la solución de los grandes problemas del mundo contemporáneo. A continuación, se muestra una tabla con las ediciones del Seminario Hispano Mexicano de Investigación en Biblioteconomía y Documentación:

    1Martha Alicia Añorve Guillén, Juan José Calva González, Roberto Garduño Vera, Patricia Hernández Salazar, María del Carmen Negrete Gutiérrez, Elsa Margarita Ramírez Leyva, Trinidad Román Haza, Susana Sander Villarino, Georgina Araceli Torres Vargas.

    IIBIUNAM

    Consultar: Aviso de privacidad
    Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información UNAM
    Hecho en México, todos los derechos reservados 2021.
    Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución

    información

    Ubicación Circuito Interior s/n, Torre II de Humanidades, pisos 11, 12 y 13, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Del. Coyoacán Ciudad de México.

    Tel: +52 5550-7461

    Email: tecnica@iibi.unam.mx

    © Copyright Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información - 2021